Este experimento se lo denomino Dimorfismo sexual en la mosca de fruta y según la información que e buscado, encontré que este proceso no es mas que un conjunto de características que sirve para diferenciar a un macho de una hembra ya sea por medio de la forma, el color o el tamaño y esto sucede en la mayoría de especies.
Tras varias semanas de observación sobre la botella que contenía la cascara del banano, se pudo ir viendo que día tras día iban aumentando el número de moscas, una de las cosas que mas me sorprendió es que algunas moscas que salieron de las larvas tenían un color blanquecino en su cuerpo y eran muy pequeñas a diferencia de las moscas que entraban las cuales su cuerpo eran de color café y eran grandes y pequeñas.
Otra cosa que me llamo mucho la atención fue que el momento en que las moscas entraban, la mayoría trataban de escapar y ninguna lo logró debido a que cuando entraron luego no recordaban donde se encontraba el orificio el cual estaba en medio de la botella y la mayoría de estas moscas la rodeaban e incluso muchas de ellas murieron en la tapa por trata de escaparse.
Así se puede concluir que la mosca también cumple un ciclo de vida y esta llamada a reproducirse sexualmente para que así su especie se mantenga viva, es por ello que se pudo ver dentro de la botella que a pesar de que las moscas no entraran, seguía creciendo el número de moscas y larvas dentro de ella.
El dimorfismo sexual en la mosca de la fruta
lunes, 30 de marzo de 2015
domingo, 15 de marzo de 2015
Progreso del experimento con moscas de fruta
Tras transcurrir varios días del experimento se puede observar que dentro de la botella y sobretodo encima de la cascara del plátano, el cual ya esta descompuesto, se nota que hay pequeñas larvas y algunas ya se convirtieron en moscas que nacieron en la propia botella en comparación a las que ingresaron por el cono las cuales muchas de ellas ya murieron.
jueves, 12 de marzo de 2015
Progreso del experimento
Tras dejar varios días nuestro proyecto va teniendo mayor éxito día tras día, en muchas ocasiones se han podido observar que las moscas de fruta han querido escapar por la punta de la botella pero gracias al pequeño cono no han tenido éxito y mas bien algunas murieron por escapar.
Se puede observar que la cascara de banano que se usó ya está totalmente maduro y con larvas alrededor.
sábado, 7 de marzo de 2015
Resultados motivantes
Apesar de que en el mismo día que se hizo experimento, ya cayeron moscas en la trampa, decidí esperar un poco para mostrarles los resultados que son muy alentadores y tras averió dejado por 4 o 5 días nos encontramos con muchas larvas y demasiados moscas de fruta que han entrado y a pesar de su esfuerzo no han podido salir y en su intento algunas murieron en la punta de la tapa, como se observa en ésta imagen
lunes, 2 de marzo de 2015
Materiales necesarios para la trampa
Lo primordial para realizar esta trampa para moscas es obviamente la fruta debido a que estas moscas están rodeando siempre esta clase de alimentos.
Para realizar esta sencilla trampa se necesita de los siguientes materiales:
1.- una botella de plástico
2.- fruta, normalmente son atraídos por la cascara del plátano
3.- cinta adhesiva
4.- un cono de papel
5.- vinagre
PROCEDIMIENTO
Lo que se debe hacer es quitar la tapa de la botella, luego introducir dentro de ella a la cascara de plata junto con un poco de vinagre el cual tiene como función su olor fuerte y llamativo para las moscas de fruta, luego procedemos a introducir el cono de papel y lo sellamos con la cinta adhesiva para que no se mueva.
domingo, 1 de marzo de 2015
Proyecto de Investigación, Ciencia y Tecnología
Hola, Me llamo Omar Buenaño y soy un joven de 17 años perteneciente al colegio "La Salle" de la Ciudad de Riobamba, Ecuador
Sean bienvenidos a este blog el cual está destinado a un seguimiento en especial sobre un experimento de investigación científica denominado "Dimorfismo sexual en la mosca de fruta" y procurare que este proyecto se lo vaya evidenciando mediante imágenes y vídeos diariamente hasta concluir el trabajo
Dentro de este blog nos apoyaremos del método científico para conocer como se puede cultivar un poco de moscas de fruta y conocer su comportamiento con una pequeña y sencilla trampa, en fin espero sea de su agrado y nuevamente bienvenidos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)